En el contexto de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), el Análisis de Impacto al Negocio (BIA) se ha transformado en una herramienta indispensable para cumplir con los requisitos de continuidad operacional y resiliencia digital exigidos por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).

📘 El BIA permite identificar qué procesos son críticos, cuánto tiempo puede soportar tu empresa una interrupción y qué recursos son necesarios para recuperarse sin afectar la operación.

🏛️ Qué exige la Ley Marco sobre análisis de impacto

La Ley Marco establece que toda organización que brinde servicios esenciales debe mantener un plan de continuidad operacional documentado, sustentado en un análisis de impacto que permita determinar:

  • 📊 Procesos críticos y dependencias tecnológicas.
  • 📅 Tiempos máximos de recuperación aceptables (RTO y RPO).
  • ⚙️ Recursos mínimos necesarios para mantener la operación.
  • 📘 Escenarios de interrupción y estrategias de respuesta.

👉 Estos elementos deben formar parte del Plan de Continuidad Operacional exigido por la ANCI.

🧠 Qué es el Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

El BIA es una metodología que permite evaluar las consecuencias operacionales, financieras y legales que tendría una interrupción significativa de los procesos.
Se realiza a través de entrevistas, matrices de criticidad y evaluaciones cuantitativas.

Su objetivo es determinar:

  • 📈 Qué procesos deben recuperarse primero.
  • 🕒 Cuánto tiempo puede estar inactivo cada servicio sin afectar a clientes o usuarios.
  • 💰 Qué costos o pérdidas genera una interrupción prolongada.
  • 👥 Qué recursos humanos y tecnológicos son críticos.

📋 Pasos para realizar un BIA efectivo

  1. Identificar procesos clave del negocio (operaciones, atención, TI, finanzas, etc.).
  2. Evaluar dependencias de sistemas, proveedores y datos.
  3. Calcular el impacto financiero, reputacional, regulatorio y contractual.
  4. Definir prioridades de recuperación con métricas RTO y RPO.
  5. Documentar resultados y actualizar al menos una vez al año.

💡 Consejo Confiden: el BIA debe ser validado por la alta dirección y estar disponible para auditorías de la ANCI.

⚙️ Cómo se relaciona con la ISO 22301 e ISO 27001

El BIA es un requisito formal del capítulo 8 de la ISO 22301 (Continuidad del Negocio) y se complementa con la ISO 27001 al identificar riesgos relacionados con la seguridad de la información.

Implementar ambos estándares de manera integrada permite:

  • 🔐 Mapear activos de información críticos y su dependencia operativa.
  • 📊 Alinear el plan de continuidad con los controles de seguridad.
  • 🧩 Reducir vulnerabilidades en procesos tecnológicos y humanos.
  • 🏛️ Cumplir plenamente los requerimientos de la Ley Marco de Ciberseguridad.

👉 Puedes conocer más sobre cómo integrar ambas normas en el artículo Integración ISO 27001 + ISO 22301.

📊 Ejemplo práctico de resultados del BIA

Proceso Impacto RTO RPO Responsable
Gestión de pedidos Alto impacto financiero y reputacional 8 horas 2 horas Gerencia de Operaciones
Atención al cliente Impacto medio-alto 12 horas 4 horas Gerencia Comercial
Plataforma web Crítico 4 horas 1 hora Área TI

💡 Este tipo de tabla es lo que la ANCI podría solicitar como evidencia de cumplimiento durante una auditoría.

💼 Cómo puede ayudarte Confiden

En Confiden te acompañamos a realizar tu BIA con enfoque práctico y adaptado a la Ley Marco:

  • 🧩 Identificación de procesos críticos y análisis de riesgos.
  • 📘 Metodología basada en ISO 22301 e ISO 27005.
  • 📊 Matriz de impacto, prioridades y tiempos de recuperación.
  • 🧠 Capacitación y validación con la alta dirección.
  • 📄 Documentación lista para auditoría de la ANCI.

👉 Este servicio está incluido en nuestros planes ISO 27001 Ágil y Cumplimiento Ley de Ciberseguridad.

🏁 Conclusión

El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) no es solo un requisito técnico: es una herramienta estratégica que permite priorizar recursos, anticipar interrupciones y fortalecer la resiliencia organizacional.
Con el acompañamiento adecuado, tu empresa puede convertir el cumplimiento de la Ley Marco en una ventaja competitiva real.

📥 Descarga nuestro eBook “La Ciberseguridad como Requisito” y aprende cómo integrar continuidad, ciberseguridad y cumplimiento en un solo modelo de gestión.

📗 Descubre más: