Backups y copias de seguridad: lo que exige la Ley Marco y las mejores prácticas ISO 27001

En un contexto donde los ciberataques y las interrupciones tecnológicas se multiplican, las copias de seguridad se han convertido en el último escudo de defensa de cualquier organización. La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) exige a todas las entidades que gestionen servicios esenciales mantener copias de respaldo seguras, actualizadas y verificadas como parte […]

Read More

Planes de Recuperación ante Desastres (DRP): cómo cumplir con la Ley Marco y mantener tu operación activa

Con la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), las organizaciones chilenas enfrentan un nuevo desafío: demostrar que son capaces de recuperar sus operaciones críticas ante un desastre o incidente tecnológico. En este contexto, el Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) se ha convertido en un documento obligatorio y estratégico […]

Read More

El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) y su rol en el cumplimiento de la Ley Marco de Ciberseguridad

En el contexto de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), el Análisis de Impacto al Negocio (BIA) se ha transformado en una herramienta indispensable para cumplir con los requisitos de continuidad operacional y resiliencia digital exigidos por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). 📘 El BIA permite identificar qué procesos son críticos, cuánto […]

Read More

Cómo la Ley Marco impulsa la integración entre Ciberseguridad y Continuidad Operacional (ISO 27001 + ISO 22301)

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) ha cambiado la forma en que las empresas chilenas deben abordar la seguridad digital. Ya no basta con proteger los datos: ahora es obligatorio asegurar la continuidad de las operaciones, incluso en medio de incidentes cibernéticos o fallas críticas. Esta exigencia ha impulsado la integración natural entre […]

Read More

ISO 22301: cómo construir un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) alineado a la Ley Marco de Ciberseguridad

La ISO 22301 es la norma internacional que establece cómo diseñar e implementar un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN). En Chile, esta norma se ha vuelto especialmente relevante con la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), que obliga a las empresas a mantener operaciones continuas ante […]

Read More

Continuidad operacional y resiliencia digital: cómo exige la Ley Marco asegurar la operación frente a incidentes

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) establece una nueva responsabilidad para las organizaciones que prestan servicios esenciales en Chile: asegurar la continuidad de sus operaciones digitales incluso en caso de incidentes críticos. En otras palabras, no basta con proteger la información —también se debe garantizar que el negocio siga funcionando. 📘 La resiliencia […]

Read More

Simulacros y ejercicios de ciberseguridad: cómo prepararte para auditorías de la ANCI

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) exige a las organizaciones contar con planes efectivos de respuesta ante incidentes y continuidad operacional. Pero tener un plan no basta: la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) requerirá evidencias de su aplicación real. Y es aquí donde los simulacros y ejercicios de ciberseguridad juegan un rol fundamental. […]

Read More

El rol del CISO Virtual en el cumplimiento de la Ley Marco de Ciberseguridad

Con la entrada en vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), las organizaciones chilenas están obligadas a designar un responsable de ciberseguridad que supervise las políticas, controles y reportes exigidos por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). Sin embargo, muchas empresas —especialmente medianas— no cuentan con un CISO interno. Ahí nace el […]

Read More

Cómo implementar la ISO 27001 para cumplir la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) exige que las organizaciones demuestren controles efectivos de seguridad de la información, gobernanza y gestión de riesgos. La forma más reconocida internacionalmente de cumplir estas exigencias es implementando un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según la norma ISO/IEC 27001. 📘 ISO 27001 no […]

Read More