Clasificación de activos y gestión de riesgos: el corazón del cumplimiento en la Ley Marco de Ciberseguridad

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) establece que toda organización debe contar con una gestión de riesgos de ciberseguridad formal, documentada y actualizada. Este proceso parte por la identificación y clasificación de los activos de información, el punto de partida de cualquier sistema de seguridad eficaz. En este artículo te explicamos cómo aplicar […]

Read More

Cómo construir tu Política de Seguridad de la Información según la Ley Marco y la ISO 27001

La Política de Seguridad de la Información es el documento base de cualquier sistema de gestión de ciberseguridad. Tanto la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) como la ISO 27001 exigen que toda organización defina formalmente su política, comunique sus principios y la mantenga actualizada. En este artículo te explicamos qué debe contener, cómo […]

Read More

Multas y sanciones en la Ley Marco de Ciberseguridad: qué puede fiscalizar la ANCI y cómo evitarlas

Multas y sanciones en la Ley Marco de Ciberseguridad: qué puede fiscalizar la ANCI y cómo evitarlas La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) establece el nuevo marco regulatorio que define responsabilidades, fiscalización y sanciones para las organizaciones chilenas que no cumplan con las exigencias en materia de ciberseguridad. A diferencia de normativas anteriores, […]

Read More

Auditorías de Ciberseguridad: cómo prepararse para una fiscalización de la ANCI

Con la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663), la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) tendrá facultades para fiscalizar y auditar el cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas por las organizaciones. Esto incluye no solo a las entidades críticas, sino también a sus proveedores y contratistas tecnológicos. En este […]

Read More

Cómo la Ley Marco de Ciberseguridad impacta a las pymes en Chile y qué pueden hacer para cumplir

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) marca un cambio estructural en la forma en que las empresas chilenas deben proteger su información y operar digitalmente. Aunque muchos creen que solo afecta a grandes corporaciones, la realidad es que las pymes también están alcanzadas por la ley — directa o indirectamente. En este artículo […]

Read More

Cómo las empresas proveedoras deben adaptarse a la Ley Marco de Ciberseguridad para mantener contratos y licitaciones

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) no solo afecta a las empresas clasificadas como “servicios esenciales”. También impacta directamente a sus proveedores y contratistas, que deberán demostrar cumplimiento en materia de ciberseguridad si quieren mantener o adjudicarse contratos con entidades públicas o privadas críticas.En este artículo te explicamos qué exige la ley a […]

Read More

Capacitación obligatoria en ciberseguridad: cómo cumplir con la Ley Marco y reducir el riesgo humano

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) no solo establece requisitos técnicos para las empresas chilenas, sino también obligaciones en materia de formación y concienciación del personal. En otras palabras: capacitar a los colaboradores ya no es opcional, es una exigencia legal. En este artículo te explicamos qué exige la ley, cómo estructurar un […]

Read More

Cómo construir un Comité de Ciberseguridad y Gobernanza según la Ley Marco

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663) marca un antes y un después en la gestión de la seguridad digital en Chile. Más allá de la tecnología, la ley enfatiza la gobernanza y responsabilidad organizacional, exigiendo que las empresas establezcan un Comité de Ciberseguridad con roles, jerarquías y responsabilidades claras. Este comité es el […]

Read More