La normativa avanza rápidamente, y la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) ya ha anunciado que supervisará de manera progresiva el cumplimiento en los sectores considerados esenciales.
🏛️ 1. Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Todas las organizaciones sujetas a la ley deberán contar con un SGSI que permita establecer políticas, procedimientos y controles técnicos para proteger los activos digitales críticos.
El estándar internacional ISO 27001 es el marco más recomendado para cumplir este requisito. Su implementación facilita la documentación, la trazabilidad y la auditoría exigida por la ANCI.
👉 Descubre cómo acelerar este proceso con nuestro Plan ISO 27001 Ágil, diseñado para empresas chilenas que buscan cumplir la ley sin burocracia excesiva.
📢 2. Notificar incidentes de ciberseguridad
La ley obliga a todas las entidades críticas a reportar incidentes de ciberseguridad dentro de plazos específicos (definidos por la ANCI). Esto incluye ataques, brechas de datos o fallas que puedan comprometer la continuidad operacional.
Por ello, las empresas deben definir un procedimiento de respuesta a incidentes y un canal formal de reporte hacia la autoridad.
En Confiden.cl, ayudamos a las organizaciones a construir estos procesos como parte de la implementación del Plan de Cumplimiento Ley de Ciberseguridad.
🧩 3. Realizar auditorías periódicas de seguridad
La norma exige demostrar que las medidas implementadas son efectivas. Esto se logra mediante auditorías internas y externas regulares.
- Auditorías internas: realizadas por el propio equipo o un tercero independiente.
- Auditorías externas: recomendadas antes de la certificación o fiscalización.
👉 Revisa nuestro servicio de Auditoría Externa ISO 27001 para preparar a tu empresa frente a la revisión oficial.
🧠 4. Capacitar continuamente al personal
Una de las obligaciones más subestimadas es la capacitación en ciberseguridad. La ley exige que todo el personal —desde gerentes hasta operativos— comprenda los riesgos y buenas prácticas.
Por eso, en Confiden hemos desarrollado un curso gratuito de Phishing Básico con certificación para formar a los equipos y reducir el riesgo de ataques por ingeniería social.
📄 5. Reportar y documentar la gestión de ciberseguridad
La ANCI podrá solicitar reportes formales que evidencien las políticas aplicadas, los controles activos y las acciones de mejora. No basta con tener procedimientos: deben estar documentados y actualizados.
Esto implica mantener un repositorio documental de políticas, registros de incidentes, resultados de auditorías y planes de continuidad. Todo esto puede integrarse fácilmente en un SGSI basado en ISO 27001.
📘 Conclusión: la acción temprana es clave
Las empresas que comiencen hoy su proceso de cumplimiento tendrán una ventaja competitiva frente a las que esperen hasta el último momento. Implementar la ISO 27001, formar al personal y documentar correctamente cada control son pasos esenciales para evitar sanciones y fortalecer la confianza con tus clientes.
👉 Descarga nuestro eBook gratuito “La Ciberseguridad como Requisito” y descubre cómo la certificación ISO 27001 se ha convertido en el nuevo filtro para participar en contratos y licitaciones de alto valor.
Comienza hoy con un Diagnóstico de Cumplimiento o agenda una reunión para conocer nuestro Plan de Cumplimiento Ley de Ciberseguridad y el Plan ISO 27001 Ágil.